miércoles, 13 de junio de 2018

INTRACLASE #9


TEMA:
  • Declaración de los Derechos Indígenas.
OBJETIVO:
  • El análisis de los pueblos indígenas en sus propias voces.

Desarrollo:


Declaración de la Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas

Aprobada por la Asamblea General el 13 de septiembre de 2007. La Declaración sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue aprobada por la Asamblea General el jueves 13 de septiembre, con 144 votos a favor, 4 en contra y 11 abstenciones.

Desde su aprobación, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos de Norte América han revertido su decisión y ahora se han adherido a la Declaración. Colombia y Samoa también han revertido su posición y han indicado su apoyo a la Declaración.

Antes de su adopción por la Asamblea General, la Declaración sobre los derechos de los pueblos indígenas fue adoptada por el Consejo de Derechos Humanos el 29 de junio de 2006.

Los esfuerzos por redactar un documento específico que abordara la protección de los pueblos indígenas a nivel internacional se iniciaron hace más de dos décadas. En 1982, el Consejo Económico y Social estableció el Grupo de Trabajo sobre las Poblaciones Indígenas (WGIP, por sus siglas en inglés) con el mandato de desarrollar estándares mínimos para la protección de los pueblos indígenas. El WGIP se estableción como resultado del estudio de José R. Martínez Cobo sobre el problema de la discriminación hacia los pueblos indígenas del mundo.




Conclusión:
Despues de una lucha ardua los indígenas lograron legalziar sus derechos, los cuales deben ser respetados por todas las personas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario