viernes, 8 de junio de 2018

INTRACLASE #8


TEMA:
  • La declaración de los derechos humanos de los niños.

OBJETIVO:

  • Analizar la declaración de los derechos de los niños y su vínculo con la administración.

LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS



Los derechos del niño son un conjunto de normas jurídicas que protegen a las personas hasta cierta edad. Todos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia. Varios documentos consagran los derechos de la infancia en el ámbito internacional, entre ellos la Declaración de los Derechos del Niño y la Convención sobre los Derechos del Niño.



A partir de la promulgación de la Convención en 1989 se ha ido adecuando la legislación interna a los principios contemplados en la Declaración. Aunque la legislación y el sistema jurídico de cada país suele ser diferente, 193 países han ido consagrando medidas especiales para su protección, a nivel legislativo e incluso derechos constitucionales.

Entre los Derechos del niño destacan los seis principios fundamentales:
  • No a la discriminación: todos los niños tienen los mismos derechos.
  • El interés superior del niño: cualquier decisión, ley, o política que pueda afectar a la infancia tiene que tener en cuenta qué es lo mejor para el niño.
  • Derecho a la educación:ir a la escuela.
  • El derecho a la vida,la supervivencia y el desarrollo: todos los niños y niñas tienen derecho a vivir y a tener un desarrollo adecuado.
  • La participación: los menores de edad tienen derecho a ser consultados sobre las situaciones que les afecten y a que sus opiniones sean tomadas en cuenta.
  • Derecho a la vivienda digna: Todos los niños tienen el derecho a vivir en un espacio adecuado para su desarrollo.

Conclusión:
Los derechos de los niños fueron creados con el objetivo de protegerlos, sin importar su raza, religión, etnia, sexo. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario